En un movimiento que ha captado la atención de suscriptores y analistas por igual, Warner Bros. Discovery ha decidido revertir el nombre de su plataforma de streaming de “Max” a “HBO Max”, un cambio que se implementó a partir de julio de 2025.
Este retorno a la nomenclatura original, apenas dos años después de haber eliminado “HBO” del nombre, responde a una combinación de factores estratégicos, retroalimentación del consumidor y la necesidad de reforzar la identidad de marca en un mercado altamente competitivo.
A continuación, exploramos las razones detrás de esta decisión y lo que significa para los usuarios y la industria del streaming.
Reconocimiento de una equivocación estratégica
Cuando Warner Bros. Discovery cambió el nombre de HBO Max a simplemente Max en mayo de 2023, la intención era reflejar una oferta de contenido más amplia, integrando programación de Discovery+ (como reality shows y contenido no guionado) junto con el catálogo premium de HBO.
Sin embargo, esta decisión fue ampliamente criticada por diluir el prestigio asociado con la marca HBO, sinónimo de calidad y narrativas excepcionales durante más de cinco décadas.
Expertos en branding, como Eric Schiffer, calificaron el cambio como un error que “destruyó 50 años de prestigio” y lo compararon con desastres de rebranding como el cambio de Twitter a X.
El retorno a HBO Max es, en palabras de Schiffer, una especie de “camino de la vergüenza corporativo”, un reconocimiento tácito de que la eliminación de “HBO” confundió a los consumidores y debilitó la percepción de la plataforma.
La marca HBO, con series icónicas como The Sopranos, Game of Thrones y The Last of Us, sigue siendo un activo poderoso que resuena con audiencias globales, especialmente en mercados internacionales donde HBO tiene un peso cultural significativo.
Cambios en las preferencias del consumidor
Warner Bros. Discovery ha señalado que el cambio de nombre responde a una evolución en las necesidades de los consumidores. Según un comunicado de la compañía, los usuarios no buscan más contenido, sino mejor contenido.
La investigación interna reveló que los suscriptores valoran más los programas de alta calidad de HBO, como dramas, comedias y documentales, sobre el contenido no guionado de Discovery.
Este hallazgo llevó a la empresa a reorientar su estrategia hacia lo que la distingue: historias únicas y de alto impacto, en lugar de competir con gigantes como Netflix en cantidad de contenido.
¿Qué significa para los suscriptores?
Para los usuarios, el cambio es principalmente cosmético. No se requiere ninguna acción de su parte, ya que la aplicación y el sitio web se actualizarán automáticamente con el nuevo logo y nombre de HBO Max.
Los perfiles, preferencias y datos de visualización se mantendrán intactos, y no se han anunciado cambios en los precios o niveles de suscripción como resultado directo del rebranding. Sin embargo, la plataforma ha comenzado a reducir cierto contenido de Discovery y programas infantiles, lo que podría afectar la experiencia para algunos usuarios que disfrutaban de esta programación.
El regreso de Max a HBO Max es más que un simple cambio de nombre; es una reafirmación de la identidad de la plataforma y un reconocimiento de que la marca HBO sigue siendo un diferenciador clave en el competitivo mercado del streaming.
Al corregir el error de 2023 y alinearse con las expectativas de los consumidores, Warner Bros. Discovery busca consolidar su posición como líder en contenido de calidad.
Aunque el camino no ha estado exento de críticas y burlas, este movimiento estratégico podría ser el impulso necesario para que HBO Max continúe su ascenso global, respaldado por el legado de una de las marcas más icónicas de la televisión.